Mostrando entradas con la etiqueta belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta belleza. Mostrar todas las entradas
14/11/17
Levadura de cerveza Por su riqueza en vitaminas del grupo B, mejora el estado de piel, uñas y cabello. [14-11-17]
Levadura de cerveza Por su riqueza en vitaminas del grupo B, mejora el estado de piel, uñas y cabello.
La levadura de cerveza es un hongo microscópico, Sccharomyces Cerevisae, que se encuentra en estado natural en la piel de ciertas frutas y en el mosto de la cerveza. Es muy utilizado en dietética por su riqueza en vitaminas del grupo B (la mayor fuente natural), sales minerales (fósforo, calcio, silicio, zinc, cobre, hierro) y proteínas (43%).
Podemos destacar su efecto reconstituyente y depurativo, al mejorar el estado de piel, uñas y cabellos, así como en situaciones de cansancio o astenia. Contiene sustancias antibacterianas activas que colaboran en el mantenimiento de las defensas del organismo. También ayuda a regular la función del intestino, al participar en la renovación de la flora intestinal. Tienen un especial efecto contra las bacterias Coli y los hongos del género Candida.
Se comercializa en pastillas, escamas o en polvo. La levadura de cerveza en escamas resulta más digestiva que la levadura fresca, y no presenta ningún riesgo de fermentación. La dosis diaria como complemento es de aproximadamente 40 gramos. El modo de empleo consiste en verter una cucharada sopera en sopas, purés, zumos de fruta natural, ensaladas, yogur, cereales...
11/4/16
Qué comer durante el día para mantener la salud y belleza [11-4-16]
Qué comer durante el día para mantener la salud y belleza
Siempre se están buscando recetas para lograr l equilibrio en el cuerpo y mente, pero ¿qué se debe comer en el día? Nutricionista entrega las claves.
Siempre se están buscando recetas para lograr el equilibrio en el cuerpo y mente. Son muchos los consejos para lograr la salud y mantenerse en forma, pero ¿qué se debe comen en el día?
Jannet Cossio, directora de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Andrés Bello, dice que "una alimentación adecuada y saludable implica no solamente ingerir la cantidad apropiada de cada uno de los nutrientes, sino obtenerlos de los alimentos que comemos en un balance adecuado"
"Se deben realizar todos los tiempos de comidas recomendados diariamente sin saltarse estos por causa de una rutina diaria. Se debe generar dentro de esta rutina de programaciones necesarias para cumplir como mínimo con: desayuno, almuerzo, once y cena", explica la profesional, quien detalla cómo debe ser un día equilibrado en materia de alimentación:
Desayuno y Once (merienda)
1 lácteo descremado ( leche, yogurt. quesillo, etc.), estos aportan principalmente el calcio y otros minerales y vitaminas.
1 fruta (debe ser una de distinto color cada día ya que así se incorporan distintos tipos y cantidades de vitaminas y minerales, fibra y agua)
1 pan idealmente integral por su aporte en fibra o marraqueta ya que tiene menos grasa que una hallulla (aporta principalmente energía por ello su consumo debe ser con moderación, más vitaminas como ácido fólico que por ley se adiciona a la harina en Chile)
algún agregado al pan que idealmente puede ser una proteína como un huevo duro cocido y molido, jamón cocido una rebanada, palta que aporta en fibra y grasa polisaturada de buena calidad para el organismo, rebanadas de tomate que es bajo en el aporte calórico y aporta vitaminas, fibra y minerales. Se deben evitar los aportes de grasa saturadas como las margarinas, paté o cecinas como mortadela, salchichón cervecero, etc.
Almuerzo y Cena
una porción grande de verduras en ensaladas de distintos colores ( con esto nos aseguramos un diferente aporte de vitaminas, minerales necesarios para el organismo, fibra, sustancias antioxidantes como carotenos, licopenos, etc.)
Un guiso tradicional como cazuela, carbonada, legumbres, pantrucas, caldillo de pescado, etc. Aquí se debe variar el guiso diariamente porque así nos aseguramos distintos aportes calóricos de hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas y minerales diariamente. No debe haber repetición de este plato a no ser que tenga un gasto calórico en la rutina diaria muy elevado.
El guiso puede ser reemplazado por un trozo de carne de preferencia blanca como pollo sin piel, pavo, pescado o una vez a la semana carne roja de un tamaño no mayor a la palma de la mano, esto acompañado con una porción pequeña de arroz, puré o pastas; idealmente mezcladas con verduras para hacer la preparación más atractiva, abundante y bajar el aporte de energía a la preparación.
Postre
Una fruta de tamaño regular distinta cada día.
Para la hidratación
Agua acompañada por hierbas de menta, hierba buena, anís o cáscaras de naranja, limón para realzar algún sabor y variar el sabor neutro que tiene el agua. " así lograremos que la alimentación del día sea suficiente para cubrir las exigencias y mantener el equilibrio del organismo; completa y variada en su composición con inclusión diaria de todos los nutrientes y en ciertas cantidades y proporciones, según la edad y circunstancias de vida" comenta la académica de la UNAB.
"Se debe considerar que la alimentación saludable y equilibrada es esencial para las distintas etapas de la vida debiendo aumentarse algunos alimentos en ciertas etapas para asegurar, curar o prevenir enfermedades; o según el tipo de gasto energético de cada persona". concluye.
Etiquetas:
alimentacion,
belleza,
comer,
Nutricion,
salud
5/12/15
10 ALIMENTOS QUE EMBELLECEN [5-12-15]
10 ALIMENTOS QUE EMBELLECEN
Se dice que no hay belleza exterior sin salud interior. Los alimentos contienen fitonutrientes que no tan solo nos ayudan a prevenir enfermedades, sino también nos ayudan a lucir bellas, o en el caso de los caballeros a lucir atractivos. He aquí 10.
1. Fresas: Para las arrugas. Contienen vitamina C. La vitamina C es un poderoso antioxidante que protege a los tejidos del estrés oxidativo derivado del medio ambiente o de los mismos procesos biológicos. También esta vitamina participa en la formación del colágeno, que nos ayuda a mantener la elasticidad de la piel.
2. Zanahoria: Para los ojos, y la piel. Ayudan a mantener los tejidos de la piel reparándose con eficacia y una buena visión diurna y nocturna. Las zanahorias contienen beta caroteno, precursor de vitamina A, la cual cuando es deficiente causa ceguera nocturna. Me imagino a los jóvenes saliendo de noche y por falta de vitamina A, escoger a la pareja equivocada.
3. Espinacas: Para una tez llena de color. Contienen acido fólico, el cual ayuda a prevenir la anemia, consecuentemente se luce una tez reluciente y con color. Además las espinacas contienen luteína que protege en contra de la degeneración macular.
4. Pimiento morrón rojo: Para fortalecer el sistema inmunológico. También por su alto contenido de vitamina C ayuda en la absorción del hierro para no padecer anemia.
5. Brócoli: Para la piel, y mantener una agilidad mental y física. Contiene una buena cantidad de vitaminas del grupo B, incluyendo folato, vitamina C y fitonutrientes.
6. Frijoles: En general, para lucir saludable, ya que nadie con anemia, o con problemas digestivos incluyendo constipación, lucirá bien por fuera, si sufre por dentro. Los frijoles contienen hierro, proteína, fibra y fitonutrientes.
7. Avena: Desde el control de peso, buena digestión, hasta como mascarilla para la cara o usada en artículos de tocador para suavizar la piel. Es fácil de preparar y económica; ayuda a la regulación del sistema digestivo por su contenido de fibra.
8. Leche descremada. Para una mejor postura al pasar de los años; para una boca y piel sensuales y prevenir la inflamación de los parpados. Ya que la leche contiene calcio y vitamina D, ambos son esenciales para unos huesos sanos y en la prevención de la osteoporosis. También recordemos que los dientes requieren de una buena dotación de calcio. La leche es una buena fuente de riboflavina cuya deficiencia se caracteriza por una inflamación de los parpados y grietas e irritación en la esquinas de la boca.
9. Yogurt: Para un cabello lindo, salud intestinal, y por supuesto para los huesos y dientes también. Contienen proteína, probióticos, y calcio. Además mucho de su uso también es en mascarillas para la cara y el cuerpo.
10. Salmón: Para un cabello bello, uñas atractivas, y para un buen desempeño cognitivo. La keratina es una proteína insoluble en agua que se encuentra en el cabello y las uñas. El salmón es una buena fuente de proteína y omega 3, los cuales se encuentran en los ojos y en el cerebro.
Por último, no olvidemos que el componente mayor del cuerpo humano es el agua y por ende, una piel hidrata siempre luce bien.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)