Mostrando entradas con la etiqueta pelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pelo. Mostrar todas las entradas
14/11/17
Levadura de cerveza Por su riqueza en vitaminas del grupo B, mejora el estado de piel, uñas y cabello. [14-11-17]
Levadura de cerveza Por su riqueza en vitaminas del grupo B, mejora el estado de piel, uñas y cabello.
La levadura de cerveza es un hongo microscópico, Sccharomyces Cerevisae, que se encuentra en estado natural en la piel de ciertas frutas y en el mosto de la cerveza. Es muy utilizado en dietética por su riqueza en vitaminas del grupo B (la mayor fuente natural), sales minerales (fósforo, calcio, silicio, zinc, cobre, hierro) y proteínas (43%).
Podemos destacar su efecto reconstituyente y depurativo, al mejorar el estado de piel, uñas y cabellos, así como en situaciones de cansancio o astenia. Contiene sustancias antibacterianas activas que colaboran en el mantenimiento de las defensas del organismo. También ayuda a regular la función del intestino, al participar en la renovación de la flora intestinal. Tienen un especial efecto contra las bacterias Coli y los hongos del género Candida.
Se comercializa en pastillas, escamas o en polvo. La levadura de cerveza en escamas resulta más digestiva que la levadura fresca, y no presenta ningún riesgo de fermentación. La dosis diaria como complemento es de aproximadamente 40 gramos. El modo de empleo consiste en verter una cucharada sopera en sopas, purés, zumos de fruta natural, ensaladas, yogur, cereales...
16/1/17
Los alimentos que envejecen tu piel y tu cabello
Los alimentos que envejecen tu piel y tu cabello
Si los consumes exceso afectan a la elasticidad y tonicidad de la piel, provocando la aparición de arrugas y malestar físico.
mujerhoy.com.-Raquel Alcolea
Además de los aspectos ya conocidos que envejecen el organismo como la elevada exposición a la luz solar y el tabaco, la health coach, Rocío Río de la Loza ha elaborado una lista de diez grupos de alimentos que debemos sustituir por otros más saludables si queremos confeccionar una dieta equilibrada. Así en su "lista negra" figuran la siguientes referencias:
Los alimentos que envejecen
Para proteger tu salud (y no solo para retrasar el envejecimiento) la experta aconseja sustituir estos alimentos por otros más saludables, seguir una dieta equilibrada y no olvidar el consumo de dos litros diarios de agua.
Si los consumes exceso afectan a la elasticidad y tonicidad de la piel, provocando la aparición de arrugas y malestar físico.
mujerhoy.com.-Raquel Alcolea
Además de los aspectos ya conocidos que envejecen el organismo como la elevada exposición a la luz solar y el tabaco, la health coach, Rocío Río de la Loza ha elaborado una lista de diez grupos de alimentos que debemos sustituir por otros más saludables si queremos confeccionar una dieta equilibrada. Así en su "lista negra" figuran la siguientes referencias:
Los alimentos que envejecen
- Refrescos azucarados. El alto contenido de azúcares que contienen provoca que las células mueran rápidamente, este efecto causa un envejecimiento rápido. Son mucho más recomendables los zumos vegetales.
- Grasas trans. Uno de los mayores enemigos alimenticios. Están presentes en la mayoría de comidas procesadas. Aportan al organismo calorías vacías y en ocasiones incluso obstrucciones en las arterias. No debemos confundirlas con los aceites positivos para el organismo como el aceite de oliva o girasol que previenen la oxidación de las células.
- Sal. El exceso de sal en la dieta habitual provoca una mayor tensión arterial y este aumento provoca una reducción en la producción de colágeno que deriva en un envejecimiento prematuro.
- Azúcares. Su consumo en exceso acelera el envejecimiento y puede conducir a enfermedades como la diabetes. Afecta directamente a los vasos sanguíneos reduciendo la elasticidad de la piel. Lo ideal será consumir frutas con azúcares naturales saludables.
- Café. Tiene un efecto deshidratador en nuestro organismo. Su consumo en exceso puede afectar a la tonificación de la piel.
- Alcohol. Muy similar al efecto que produce el café. Provoca una deshidratación muy rápida, con sus respectivos efectos perjudiciales para la salud. Se recomienda evitar el consumo de alcohol y sustituirlo por agua o zumos vegetales.
- La comida muy picante dilata los vasos sanguíneos favoreciendo su ruptura. Esta situación provoca que la piel pierda elasticidad, tonificación y color natural.
- Carnes rojas. Se recomienda comer, como máximo, dos veces por semana. Este tipo de carne es rica en carnitina, sustancia que en exceso provoca un endurecimiento de los capilares y como consecuencia afecta al envejecimiento prematuro.
- Carbohidratos simples. Tienen un índice glucémico alto que favorece la ruptura de la elasticidad de la piel y los músculos. Es recomendable el consumo de carbohidratos complejos e integrales, beneficiosos para la salud.
- Los conservantes artificiales contienen sulfitos, sustancia que afecta directamente a los vasos sanguíneos, sobre todo a las ramificaciones que llegan a la piel, provocando una pérdida de elasticidad y causante de las arrugas prematuras.
Para proteger tu salud (y no solo para retrasar el envejecimiento) la experta aconseja sustituir estos alimentos por otros más saludables, seguir una dieta equilibrada y no olvidar el consumo de dos litros diarios de agua.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)