Mostrando entradas con la etiqueta verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verduras. Mostrar todas las entradas
2/5/16
Dieta rica en fruta y verdura previene infarto cerebral [2-5-16]
Dieta rica en fruta y verdura previene infarto cerebral
Los resultados de varios estudios científicos confirman que ingerir más de un kilogramo diario de frutas y verduras, disminuye en un 26 por ciento el riesgo de sufrir infarto cerebral (ictus), de acuerdo con la revista The Lancet.
Ocho estudios relacionados con la importancia de la dieta y la salud fueron revisados concienzudamente y sus resultados llevaron a los expertos a afirmar que comer más de cinco piezas de frutas o verdurar (más de un kilo), cada día, protege contra ese mal.
Las estadìsticas señalan que el infarto cerebral o ictus es la tercera causa de muerte y el primer factor incapacitante en los países desarrollados.
De acuerdo con la publicación especializada inglesa, no hay dudas: aquellos que incluyen en su dieta diaria más de cinco piezas de verduras y fruta tienen un nueve por ciento de posibilidades menos de padecer un ictus, que los que comen de tres a cinco piezas de frutas y verduras al día.
Algunos científicos opinan, en cambio que todavía no se ha podido establecer cuáles son los beneficios concretos de la vitamina C y los betacarotenos en la salud humana.
The Lancet plantea que puede no haber contradicción en ello, pues ciertos trabajos han ido específicamente a buscar resultados con algunas vitaminas y no han valorado de manera general las bondades de las verduras y las frutas, como en esta última revisión.
Se estima que la combinación de nutrientes y otros componentes de los alimentos sea más influyente que un solo elemento por sí mismo.
Cada una de las ocho investigaciones consultadas valoró la cantidad total de frutas y verduras que las personas implicadas en el análisis ingirieron por día y no buscaron una sustancia en específico.
Las bondades de estos alimentos y sus efectos en la salud se estudiaron en 257 mil 551 personas durante 13 años.
Las frutas y verduras tienen un rico contenido de potasio, folatos, fibra y antioxidantes (vitamina C, betacarotenos y flavonoides) y su presencia en el organismo favorece la eliminación del potasio junto con la orina.
Con ello se ayuda a reducir la tensión arterial, factor clave en el origen de los infartos o accidentes cerebrovasculares.
A esto hay que sumar que los folatos disminuyen las concentraciones de homocisteína en sangre, componente vinculado a un mayor riesgo de padecer un ictus.
Los científicos plantean que la fibra de las frutas y verduras podrían tener un papel en la disminución de la aparición de infarto cerebral, con la reducción de la tensión arterial e índices de colesterol.
Otra razón a tener en cuenta es que los antioxidantes ayudan a evitar los riesgos de la aterosclerosis (obstrucción de los vasos sanguíneos por depósito de grasas.
Los autores del trabajo son tan concluyentes que piensan que, de llevarse a la práctica esta dieta, se reducirían notablemente los ictus, otros tipos de accidentes cardiovasculares y algunas neoplasias.
10/1/16
Nutrición: conoce las frutas y verduras que hidratan tu cuerpo
Nutrición: conoce las frutas y verduras que hidratan tu cuerpo
elpopular.pe
La hidratación es clave en nuestra alimentación. No podemos vivir sin agua, pues todos los sistemas del cuerpo la necesitan para funcionar adecuadamente y como la perdemos a través de la orina, el sudor, la respiración y las heces, debemos reponerla continuamente.
Especialistas de la Dirección General de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud recomiendan en esta época del año beber mínimo ocho vasos diarios de agua y/o refrescos naturales sin azúcar y consumir alimentos con gran contenido de agua, como frutas y verduras de todos los colores.
Frutas con alto contenido de agua como la sandía, melón, pepino dulce, piña, papaya, mandarina, naranja, granadilla, blanquillo, fresa, uvas y tumbo, son excelentes hidratantes en esta temporada de intenso calor.
También verduras como la lechuga, pepinillo, espinaca, betarraga, rabanito, zanahoria, tomate, nabo, cebolla, apio, acelgas, entre otras.
alimentos ligeros.
El verano es una gran oportunidad para incorporar hábitos alimentarios saludables a nuestra rutina, debido a que el cuerpo necesita alimentos frescos, ligeros y fáciles de digerir.
Los especialistas sugieren tener cuidado con la conservación de los alimentos y la hidratación del cuerpo, así como lavar adecuadamente las frutas y verduras para así evitar intoxicaciones alimentarias y diarreas, comunes en esta época de verano.
Etiquetas:
frutas,
hidratacion,
verduras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)