Mostrando entradas con la etiqueta Nutrición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nutrición. Mostrar todas las entradas

22/9/19

Beneficios y nutrientes del cacahuate y del pistacho [22-9-19]


Beneficios y nutrientes del cacahuate y del pistacho
Beneficios y nutrientes del cacahuate y del pistacho


Si en el momento del picoteo no resistes a unos frutos secos y tostados, la opción más saludable es saber los beneficios nutricionales  de ellos para ti. De entre los aperitivos más comunes, están los cacahuetes y los pistachos. Además de conocer su rico sabor y la apariencia que tienen ¿sabes la cantidad de vitaminas, magnesio, fosforo, calorías y demás nutrientes que cargan?

Te dejo, a continuación, con los beneficios y diferencias nutricionales entre el cacahuete y el pistacho  para que puedas comer sin culpa o simplemente evitarlos:

Si estas buscando mantener o perder peso, el mejor mantenerte lejos de ambos. El cacahuete lleva más cantidad de calorías, pero la diferencia no es tan grande. 100 gramos de pistacho tiene 585 calorías y el pistacho 571, ¡una barbaridad!

La vitamina B6, ayuda en la formación de neurotransmisores como la serotonina causando una sensación de bienestar y mejorando el humor. La recomendación diaria ideal de vitamina B6 es de 1,3. La buena noticia es que el pistacho tiene 1,27 gramos de esta vitamina en cuanto el cacahuete solamente 0,26.

La vitamina E es muy conocida por su acción antioxidante y reduce el riesgo de tumores. La recomendación diaria es de 15 miligramos. El cacahuete tienen 8,3 miligramos y el pistacho tiene 5,2.

El calcio, es un mineral muy importante para nuestros huesos y aparece en mayor cantidad en el pistacho. La recomendación diaria de calcio es 1000 miligramos al día. El pistacho tiene 110 miligramos y el cacahuete tiene 54.

La niacina es excelente para combatir dolores y eliminar toxinas. Los hombres necesitan 16 miligramos diarios de esta vitamina y las mujeres 14. El cacahuete tiene 13.5 miligramos de niacina mientras el pistacho solamente 1,43.

Para alejar el cansancio y fatiga nada mejor que fosforo. La sugerencia diaria de consumo es de 700 miligramos. El pistacho ya tiene 485 miligramos/100 gramos en cuento el cacahuete cuenta con 358 miligramos.

Si lo que buscas es una dieta rica en magnesio, el cacahuete ofrece más cantidad de este mineral: 176 gramos contra 120 miligramos del pistacho.
 

15/9/19

¿Cómo consumir chocolate de forma saludable?


¿Cómo consumir chocolate de forma saludable?
¿Cómo consumir chocolate de forma saludable?


telesurtv.net

El consumo de chocolate no es recomendado a diario ni en altas cantidades. Según especialistas, lo ideal es elegir chocolates amargos de calidad, orgánicos, con un contenido de cacao de 70 por ciento o mayor.

El chocolate es uno de los ingredientes indispensables en las pastelerías de todo el mundo y las disímiles formas de elaborarlo hacen que sea uno de los alimentos más consumidos y codiciados de las sociedades occidentales.

Aunque su mayor empleo sea en dulces cargados de azúcares, el origen del consumo del chocolate es como bebida fuerte, preparada en poblaciones originarias de América Latina (mayas y aztecas), quienes la reconocían como un regalo de sus dioses, la usaban como moneda de cambio y la tenían como delicatessen reservada a sus élites.

El cacao tiene nutrientes poderosos que benefician a la salud humana, el asunto está en regular la cantidad y frecuencia de comerlos y el contenido de azúcar del mismo, por lo que a mayor cantidad de cacao, más saludable.

Este producto es una poderosa fuente de antioxidantes, al tiempo que sus componentes bioactivos pueden mejorar el flujo sanguíneo de las arterias y causar un pequeño pero estadísticamente descenso en la presión sanguínea.

El consumo de chocolate no es recomendado a diario ni en altas cantidades. De acuerdo a los especialistas, lo ideal es elegir chocolates amargos de calidad, orgánicos, con un contenido de cacao de 70 por ciento o mayor.

Si se adquiere chocolate amargo de calidad con un alto contenido de cacao, el nivel nutritivo es alto, pues contiene una cantidad considerable de fibra soluble y está repleto de minerales, como el hierro, magnesio, cobre y manganeso.




De igual forma, el chocolate con leche está formado por pasta de cacao, manteca de cacao, azúcar y leche y, al igual que el chocolate negro, existen distintas proporciones en los ingredientes, por lo que lo mejor es consumirlo bajo en endulzantes.

Asimismo, el cacao posee muchas calorías, por lo que es fácil pasarse de los límites al momento de comerlo. El chocolate blanco es el más dulce y a la vez el más rico en grasas, es así que su consumo debe ser el más limitado, al tratarse de una mezcla de manteca de cacao, azúcar y materias sólidas de la leche.

Unos 30 gramos de chocolate contienen en promedio 120 calorías, por lo que es recomendable comerlo en el desayuno o, máximo, como postre después del almuerzo. Así las calorías serán utilizadas durante el día para generar energía. No obstante, si se va a practicar deporte una tableta de más no hará daño; al contrario, aportará resistencia.

Sin embargo, si se ingiere durante la noche, estas calorías extras probablemente serán depositadas como grasa en el organismo, ya que se estará por un período prolongado de tiempo en estado de reposo.